ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE ALBACETE (ESPAÑA)

Área de identidad

Identificador

02003. AHD

Forma autorizada del nombre

ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE ALBACETE (ESPAÑA)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Archivo Histórico Diocesano de Albacete

Tipo

  • Archivos de titularidad privada
  • Archivos Religiosos
  • Archivos Diocesanos
  • Archivo Histórico

Área de contacto

 

Mercedes Royuela Ortega Contacto principal

Tipo

Dirección

Dirección (calle)

C/ Seminario, 4

Localidad

ALBACETE

Región

ALBACETE

Nombre del país

España

Código postal

02006

Teléfono

967 21 44 78

Fax

Correo electrónico

Notas

Área de descripción

Historia

La Diócesis de Albacete se crea en 1949, El Archivo nace con la misma pero, habida cuenta que esta diócesis se forma con territorios y parroquias que anteriormente pertenecieron a Murcia, Alicante, Cuenca y Toledo, este archivo remonta su documentación parroquial a mucho antes de ser constituida como tal Diócesis de Albacete. Desde entonces, el Archivo ha ido engrosando poco a poco el fondo documental; principalmente, con los libros parroquiales y diversa documentación que las parroquias de toda la provincia han depositado en él.

En 1985 se terminaron los trabajos de microfilmación, ordenación e inventario de los fondos existentes hasta entonces, hecho que culminó con la edición del Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de Albacete, obra del archivero de entonces Antonio Díaz García, realizada gracias a la financiación de la Fundación Juan March. Dicho inventario contiene más de 3.300 unidades documentales, en su mayor parte libros y legajos con una datación entre 1490 y 1900.

Desde la década primera del Siglo XXI, este inventario ha venido siendo revisado y actualizado en el marco del Proyecto de Colaboración entre el Obispado de Albacete y el Seminario de Historia Social de la Población, de la Facultad de Humanidades de Albacete (UCLM), denominado “EL ARCHIVO DIOCESANO DE ALBACETE: UN PROYECTO DE CATALOGACIÓN, GESTIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Y BIBLIOGRÁFICO ALBACETENSE”, dirigido por el profesor de la UCLM, Don Francisco García González y bajo la supervisión del actual archivero, Don Ramón Carrilero Martínez.

Contexto geográfico y cultural

Mandatos/Fuentes de autoridad

Estructura administrativa

Administración de registros y políticas de recolección

Edificios

Fondos

La tipología que presenta la documentación del AHD es fundamentalmente, de tres tipos

Fondos parroquiales: Se trata en su mayor parte de libros sacramentales (libros de registro de bautismos, matrimonios y defunciones), pero también libros de fábrica y libros de cofradías, hermandades y misas testamentales.
Fondos de vicarías y otros organismos supraparroquiales: Se trata de documentación perteneciente sobre todo a las Vicarías de Alcaraz y Yeste, y que actualmente se encuentra en proceso de catalogación y clasificación. Las fechas extremas de esta documentación van desde 1505 a principios del s. XX.
Fondo de documentación propia de la Diócesis: en su mayor parte perteneciente al siglo XX y que está sin clasificar ni catalogar.
Por último, existe un fondo bibliográfico que incluye una sección de biblioteca profesional (archivística y documentación), una sección de historia y arte de Albacete y, por último, una sección de bibliografía religiosa.

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones

Área de acceso

Horario de apertura

De lunes a viernes de 10 h. a 13:30 h.

Condiciones de acceso y requisitos

Normas de la sala de consulta

IMPRESOS: Se ha de rellenar una ficha de investigador una única vez y una ficha de consulta por cada sesión, con los datos de los documentos que se desean consultar.
CONSULTAS:
Sólo se servirán los documentos que se hayan solicitado previamente.
Se servirán 3 unidades documentales al mismo tiempo, pudiendo ser renovadas a medida que se devuelvan las anteriores y siempre y cuando estén previamente preparadas.
Sólo se podrá estar trabajando con una unidad documental.
La documentación se podrá reservar durante 5 días, transcurridos los cuales se retirará debiendo formalizarse una nueva petición para volver a disponer de ellos.
Las bases de datos sólo podrán se consultadas por el personal del Archivo.
Se dará prioridad a la consulta del documento digital a fin de preservar el documento original.

Accesibilidad

Área de servicios

Servicios para la investigación

Servicios de reproducción

Servicio de Reprografía

Se solicitará por escrito la petición de reproducción de documentos, a través de una ficha que se deberá cumplimentar. Dicha reproducción deberá ser autorizada por el Archivo
No se pueden reproducir, salvo permiso explícito, expedientes o unidades documentales completos.
Es competencia del Archivo la decisión del soporte de reproducción (fotografía digital, documento escaneado o fotocopia) en base al carácter de los documentos y a sus condiciones de conservación y se llevará a cabo por el personal del Archivo
Si la reproducción no pudiera hacerse de inmediato, el Archivo avisará de la realización del trabajo.

Publicación de documentos del Archivo

Las copias de documentos del Archivo sólo podrán ser publicadas con la autorización del Archivo Histórico Diocesano de Albacete. Esta autorización se solicitará y concederá por escrito y obliga a citar la procedencia de los documentos reproducidos.

El investigador se compromete a entregar al Archivo un ejemplar de aquellos trabajos que hayan sido realizados utilizando sus fondos y sean publicados.

Áreas públicas

Área de control

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Borrador

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Fuente empleada:

  • CARRILERO MARTÍNEZ, Ramón. Los fondos del Archivo Histórico Diocesano de Albacete (ss. XV-XVIII). Albacete, 1995.
  • Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la realización del Censo de Patrimonio Documental de 8 de octubre de 2001

Notas de mantención

Puntos de acceso

Puntos de acceso

  • Portapapeles

Contacto principal

C/ Seminario, 4
ALBACETE, ALBACETE
ES 02006