Fondo documental


La tipología que presenta la documentación del AHDAb es, fundamentalmente, la siguiente

  • Fondos parroquiales: Se trata en su mayor parte de libros sacramentales (libros de registro de bautismos, matrimonios y defunciones), pero también libros de fábrica y libros de cofradías, hermandades, misas testamentales, etc. pertenecientes a cada parroquia.
  • Fondos de organismos supraparroquiales anteriores a 1950: Se trata de documentación perteneciente, sobre todo, a las Vicarías de Alcaraz y Yeste, y que actualmente se encuentra en proceso de catalogación y clasificación. Las fechas extremas de esta documentación van desde 1505 a principios del s. XX. Por otro lado, se conserva un fondo documental perteneciente al Arciprestazgo de Albacete, anterior a 1950.
  • Fondo de documentación de Curia: en su mayor parte perteneciente al siglo XX Su estado es de acceso restringido.
  • Fondos de instituciones y asociaciones religiosas y laicas católicas. De acceso restringido.
  • Fondo bibliográfico:que incluye una sección de biblioteca profesional (archivística, diplomática, paleografía y documentación), una sección de historia y arte de Albacete, Castilla La Mancha y otras regiones y general de España y del mundo. Por último, contamos con una sección de fondos antiguos bibliográficos de temática, sobre todo, religiosa.