Presentación


Nuestra pequeña historia.

La Diócesis de Albacete se crea en 1949, El Archivo nace con la misma, pero, habida cuenta de que esta diócesis se forma con territorios y parroquias que anteriormente pertenecieron a Murcia, Alicante, Cuenca y Toledo, este archivo remonta su documentación parroquial a mucho antes de ser constituida como tal Diócesis de Albacete. Desde entonces, el Archivo ha ido engrosando poco a poco el fondo documental; principalmente, con los libros parroquiales y diversa documentación que las parroquias de toda la provincia han depositado en él. 

En 1985 se terminaron los trabajos de microfilmación, ordenación e inventario de los fondos existentes hasta entonces, hecho que culminó con la edición del Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de Albacete, obra del archivero de entonces Antonio Díaz García. Dicho inventario contiene más de 3.300 unidades documentales, en su mayor parte libros y legajos con una datación entre 1490 y 1900. 

En las dos primeras décadas del siglo XXI, este inventario fue revisado y actualizado en el marco del Proyecto de Colaboración entre el Obispado de Albacete, bajo el episcopado de Monseñor Don Ciriaco Benavente, y el Seminario de Historia Social de la Población, de la Facultad de Humanidades de Albacete (UCLM), denominado “EL ARCHIVO DIOCESANO DE ALBACETE: UN PROYECTO DE CATALOGACIÓN, GESTIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Y BIBLIOGRÁFICO ALBACETENSE”, dirigido por el profesor de la UCLM, Don Francisco García González y bajo la supervisión del siguiente archivero, Don Ramón Carrilero Martínez.

En 2018 toma posesión como nuevo obispo de Albacete, Monseñor Don Ángel Fernández Collado, en cuyo episcopado se va a impulsar el proyecto de nueva sede para el AHDAb, pues donde se encontraba ya no permitía crecimiento de las colecciones documentales ni una correcta conservación de las mismas.

En 2019 se comienza a proyectar la nueva sede en la planta baja del edificio del Seminario Diocesano y en 2020 comienzan las obras que terminan en 2022. Un año después se lleva a cabo el traslado de los fondos y la reapertura del Archivo Histórico Diocesano de Albacete.

En febrero de 2024, el Obispo Ángel, bendice e inaugura las nuevas instalaciones, ya con María Mercedes Royuela Ortega como Directora Archivera.

Nuestro trabajo engloba las tareas de organizar la documentación, instalarla adecuadamente y elaborar instrumentos de descripción (inventarios, catálogos, bases de datos, etc.) que favorezcan el acceso a la información que contienen. Todo ello según los principios de la Archivística moderna.

Así mismo, atendemos las demandas de información de usuarios internos, externos y de investigadores y estudiosos interesados en la documentación que se custodia en el AHDAb.

Nuestros fondos siguen aumentando cada año debido a la confianza que nuestro trabajo inspira a las parroquias, depositarias primeras de esta documentación. Hasta el día de hoy, algo más de 100 parroquias tienen su documentación depositada, conservada y preservada en el AHDAb.